Rueda con RuedaRueda con Rueda
Rueda con Rueda
  • Inicio
  • Bases 2022
  • Regulations 2022
  • Noticias
  • Jurado
  • Cortos
  • Histórico
    • VI Edición - 2021
      • Cortos 2021
      • Jurado 2021
      • Premios 2021
    • V Edición - 2020
      • Cortos 2020
      • Jurado 2020
      • Premios 2020
    • IV Edición - 2019
      • Cortos 2019
      • Jurado 2019
      • Premios 2019
    • III Edición - 2018
      • Cortos 2018
      • Jurado 2018
      • Premios 2018
    • II Edición - 2017
      • Cortos 2017
      • Jurado 2017
      • Premios 2017
    • I Edición - 2016
      • Cortos 2016
      • Jurado 2016
      • Premios 2016
  • Ganadores

Jurado 2019

Clara Alvarado Actriz

Clara Alvarado (Navalmoral de la mata (Cáceres), 2 de julio de 1990) es una actriz española de cine, teatro y televisión. De niña empezó a hacer teatro en el colegio como entretenimiento. Estudió música y canto en Escuela Municipal de Música de su localidad desde los ocho años. Se trasladó a Madrid para estudiar Enfermería y es ahí, cuando descubre su verdadera vocación que es la interpretación y estudia ambas carreras con éxito. Comienza su carrera interpretativa realizando cortometrajes como “Despertar” (2014) de Marta Medina del Valle, “La voz del agua” (2015) de Álvaro Elías o “Silencio” (2018) de Santi Capuz y que participa en el Festival Rueda con Rueda. Su ultimo cortometraje es “Wifi” (2019) de Javi Prada. Actualmente, rueda “Salvo el crepúsculo” de otro director ganador de “Rueda con Rueda”, Mario Hernández. Desde el principio de su carrera, Clara no deja de pisar las tablas del teatro. Con grandes éxitos como “La llamada” Dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrosi, “Mi madre, Serrat y yo”, dirigido por Carlos de Matteis. “Hércules” bajo la dirección de Ricard Reguant en 61 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y también en el Festival de Mérida con el mismo director con la función, “La bella Helena”. Sus ultimas obras, nada menos que junto a Concha Velasco en “El funeral” dirigido por Manuel Velasco y estrenado en el Teatro de la Latina de Madrid y el musical Flashdance. Clara comienza a ser una cara conocida de las series de Televisión, interviniendo en series de éxito como “La que se avecina” (Telecinco), “Cuéntame como pasó”(TVE) o acacias 38 (TVE) y en cine en películas como “Selfie” de Víctor Garcia León, “Sanfelices” de Roberto Lázaro o “La llamada” de Javier Calvo y Javier Ambrosi. Pero el punto de inflexión en su carrera es su papel de Ariadna en “La casa de papel” (Antena 3 y Netflix). Gracias este personaje alcanza el reconocimiento internacional pero esta joven actriz continua paso a paso trabajando y luchando por una carrera diversa y completa como actriz. Actualmente la podemos ver en la serie “Bajo la red” de Playz-TVE y próximamente en la serie de Telecinco “Madres” (pendiente de estreno).

Fernando Franco

Licenciado en Comunicación Audiovisual y Titulado en Montaje por la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Ha montado más de treinta largometrajes entre los que destacan Blancanieves, Que Dios nos perdone o Viaje al cuarto de una madre, tres títulos por los que ha sido nominado al Goya al Mejor Montaje. En paralelo, viene realizando sus propios proyectos como guionista y director. Concretamente, los largometrajes La herida (2013), Premio Especial del Jurado de San Sebastián, por el que ganó el Goya al Mejor Director Novel y su protagonista, Marian Álvarez el de Mejor Actriz y la Concha de Plata. En 2017 estrena Morir (2017) también en el Festival de San Sebastián, por el que Andrés Gertrudix es nominado al Goya al Mejor Actor. En el terreno docente, coordina la Diplomatura de Montaje en la ECAM y colabora con diversos centros como la EICTV de Cuba, la Pompeu Fabra, la Escac o la Universidad Autónoma de BCN.

Jon Plazaola

Nacido el 28 de marzo de 1982 en la localidad de Villarreal de Urrechua, en Guipúzcoa, en el año 2000 comenzó la carrera de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, finalizando sus estudios en 2005. En 2009 se traslada a Madrid, donde comienza sus estudios en el Instituto de Cine de Madrid, diplomándose en guion de cine y televisión y técnico en procesos audiovisuales. Desde 2001 lleva trabajando como cómico y monologuista. En 2004 comienza a trabajar en la televisión autonómica vasca, EITB, donde ha realizado la mayor parte de sus trabajos en televisión. De 2015 a 2019, protagoniza la serie Allí abajo de Antena 3.1 Ha participado en varias películas, como “Villaviciosa de al lado” o “La pequeña Suiza”, estrenada hace unos pocos meses y que protagoniza junto a Maggie Civantos.

Ana Redondo

Ana Redondo es licenciada en Derecho y Doctora en Derecho Constitucional, además de profesora titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid. También es miembro del equipo jurídico del Instituto de Estudios para América Latina y vocal del Foro XXI del FIIAP del Ministerio de Administraciones Públicas para sus relaciones con América Latina. Entre 2007 y 2011 fue procuradora en las Cortes de Castilla y León por la provincia de Valladolid. Fue portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León entre 2008 y 2011 y de 2015 a 2015. Desde 2015 es Concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.

Javier Angulo Director del Festival Internacional de Cine de Valladolid

Nacido en Bilbao, Javier Angulo estudió la carrera de Periodismo y fundó en 1995 la revista Cinemanía, de la que fue director hasta 2006. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido colaborador habitual de cine de la cadena SER y ha colaborado durante diez años con el Festival de Málaga, de cuyo comité de selección forma parte. En 2007 puso en marcha Tele-Málaga, primer festival español de cine y ficción para televisión. Destaca también su faceta narrativa, fruto de la cual son, entre otros: 'Ibarrola, un pintor maldito?' y 'El poderoso influjo de Jamón, jamón'. Con la película 'La Pérdida', largometraje documental que narra la fuga de cerebros provocada por la dictadura argentina, Javier Angulo se estrena como guionista y director de cine. Desde 2008 es director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).

Santiago Mora Director general de la D.O. Rueda

Economista por la Universidad de Salamanca, Santiago Mora cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Amsterdam y Master de Comercio Internacional. Antes de incorporarse al Consejo Regulador hace tres años, ocupó diferentes cargos de responsabilidad en la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León. Anteriormente, lideró los proyectos de comercio exterior de EXCAL, S.A., primero en São Paulo (Brasil) y después desde Valladolid gestionando acciones de promoción e internacionalización en diferentes países de todo el mundo a través de misiones empresariales, eventos y participación en ferias internacionales.

Ruth Gabriel Actriz , productora, escritora y experta en Comunicación.

Nacida en San Fernando, Cádiz (España). Ruth Gabriel, tiene una larga trayectoria como actriz, que se inicia a los cinco años de edad en programas de televisión como “La Cometa Blanca” y “Barrio Sésamo” y prosigue con éxito en nuestros días. Ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por su papel en “Dias Contados” de Imanol Uribe, entre otros reconocimientos y del premio a la mejor Actriz en La Mostra de Cine de Valencia por “Malamuerte” de Vicente Pérez Herrero”. Recientemente la hemos visto, entre otras, en “Zona Hostil” de Adolfo Martínez, “Hielo” de Luis y Gonzalo Galvao Telles, y por estrenarse “El asesino de los caprichos” de Gerardo Herrero. En Teatro destacan trabajos como “Crimen y Castigo” dirigida por José Carlos Plaza, “Fuente Ovejuna” dirigida por Emilio Hernández para el CAT, “La Casa de Bernarda Alba” dirigida por Amelia Ochandiano , “Verano” de Jorge Roelas, dirigida por Tamzin Townsend, “El Gran Teatro del Mundo” de Calderón, dirigida por Carlos Saura, “Una vida robada” dirigido por Fuentes Reta, “La Casa de Bernarda Alba” dirigida por Álvaro Morte y actualmente protagoniza “Linda Vista” de Tracy Letts dirigida por José Pascual para el Centro Dramático Nacional. En televisión destacan la miniserie “Nostromo” proyecto de la BBC, RAI, TVE y HBO, y papeles protagónicos en exitosas series de la televisión en España como “Querido Maestro”, “El Comisario” y “Bandolera”. En 2016 ha participado en “Olmos y Robles” para TVE y en 2018 “Centro Médico” para TVE y “Perdóname Señor” para T5. Socia en la productora Zampa Audiovisual SL desde 2015, ese año produce el exitoso documental “Jerez &el misterio del Palo Cortado”, En 2017 participa en la producción de “El Último Traje” de Pablo Solarz y produce el cortometraje “La lección” (sección oficial FICG). En 2018 participa en los documentales “El Corazon del Teatro Real” y “Jaen: Virgen y Extra” , ambos de José Luis López Linares y produce y dirige su primer spot publicitario para Avène. En 2015 crea “Estrategias de Comunicación Oral” (ECO), empresa del grupo Zampa Audiovisual, y que trabaja sobre distintos programas intensivos específicamente diseñado para mejorar la comunicación pública de individuos y grupos profesionales. En 2015 ECO organiza y Ruth Gabriel dirige el curso de pitch para Doctores en Historia Medieval dentro del programa Europeo organizado por la Universidad de Saint Andrews en Escocia y el Centro Superior de investigaciones Científicas de España: “Media School for Historians”. Al año siguiente dirige la sección de pitch de “La ruta al Mercado” curso impartido por Latido Films para productores mexicanos producido por el IMCINE , repitiendo en el FICG en 2017 y junto a Zampa Audiovisual, para la DGCINE en la República Dominicana en 2018. Como escritora, en 1997 la editorial “Llama de Amor viva” le publica “AFTERHOURS” y “LOS REFLEJOS” un cuadernito de poemas que más adelante, en 2003 sería representada por ella misma en LA CASA ENCENDIDA (Madrid) con música de Manuel Balboa y dirigido por Sergio Cabrera. Ha sido ganadora del Primer Premio en el Tercer Certamen de Poesía de Aljarafesa con su poema “MADRE AGUA” (2007) Ruth Gabriel es invitada habitual de tertulias, conferencias y ponencias en Universidades como Middlebury College en Vermont, Il festivale degli Scritori en Florencia, la Universitat Jaume I de Castellón, etc.


Participa

La D.O. Rueda te invita a participar en su séptimo Festival de Cortometrajes.
Podrás rodar en nuestras bodegas rodeado de un entorno único y hacerte con los premios que otorga nuestro jurado profesional:
- 5.000€ al mejor cortometraje
- 3.000€ al mejor cortometraje rodado en nuestras bodegas
- 2.000€ al mejor cortometraje dirigido por estudiante de cine
Consulta las bases y... ¡Rueda con Rueda!

info@ruedaconrueda.com

Síguenos

Colaboradores

Instagram

🎥¡Ya está abierta la convocatoria de la VII e 🎥¡Ya está abierta la convocatoria de la VII edición del festival de cortometrajes Rueda con Rueda! 

Esta mañana en el Palacio de Pimentel de Valladolid hemos celebrado la #RuedaDePrensa  donde damos el pistoletazo de salida a nuestro festival.  Han acudido a brindarnos su apoyo Carlos Yllera, presidente del C.R. de la @dorueda, el director general de esta Denominación de Origen, Santiago Mora y D. Víctor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid. 

#DORueda #RuedaConRueda #Film #FestivaldeCine #cine #Cortometraje
🎬¡Rueda en las bodegas de la @dorueda💚 para 🎬¡Rueda en las bodegas de la @dorueda💚 para el VII #ruedaconrueda!

El plazo estará abierto hasta el 27 de septiembre. En la web están disponibles las bases actualizadas -👉 link en la bio-, así como la guía de localizaciones para aquellos cortometrajistas que quieran rodar en cualquiera de las bodegas de la D.O. Rueda adheridas al Festival.

¿Por qué localizar tu corto en las bodegas  D.O Rueda? Porque el #ruedaconrueda2022 otorga entre sus premios el #OrigenRueda, un galardón dotado con 3.000€ para el mejor corto rodado en las bodegas de la Denominacion 🥂💰🎬
🔊¡¡Arrancamos la SÉPTIMA EDICIÓN del #Rueda 🔊¡¡Arrancamos la SÉPTIMA EDICIÓN del #RuedaConRueda!! 🎬🥂 @dorueda 💚

Convocatoria abierta hasta el 27 de septiembre. 
👉 https://ruedaconrueda.com/bases/
🏆 Premio MEJOR CORTOMETRAJE 🏆• Javier Góm 🏆 Premio MEJOR CORTOMETRAJE 🏆• Javier Gómez Bello @javigbello • FUGAZ
#premiosruedaconrueda2021 🎬🏆

#ruedaconrueda2021 @dorueda💚
#ruedaconrueda #shortfilmfestival
___________________ 
@gabrielmcguffin
@rociorubioactriz
@andressuarez_actor
@salvadiazm
🏆 Premio MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN @dorueda 🏆 Premio MEJOR CORTOMETRAJE RODADO EN @dorueda 🏆• Pablo Bautista @osho_90 • AÑO UNO
#premiosruedaconrueda2021🎬🏆

#ruedaconrueda2021 #dorueda💚
#ruedaconrueda #enbodegas 🥂
@vinasmurillo #shortfilmfestival
___________________ 
@wada_pop
@tono_cuellar_actor
@rodrigilsanz
ire.coes
@oscarclar2001
🏆 Premio MEJOR CORTOMETRAJE ESCUELAS DE CINE🏆• Eduardo Ojeda @eaojedapareja • SPIN
#premiosruedaconrueda2021 🎬🏆

#ruedaconrueda2021 @dorueda💚
#ruedaconrueda #estudiantes
@escivi_oficial #shortfilmfestival
___________________ 
@ikerfuentes
@yoyi_3d
@valeriaeliasv
@mikel_alonso_rubio
🏆Mención MEJOR FOTOGRAFÍA🏆• Gabriel Tine 🏆Mención MEJOR FOTOGRAFÍA🏆• Gabriel Tineo @gabrielmcguffin• FUGAZ #premiosruedaconrueda021🎬🏆

#ruedaconrueda2021 @dorueda💚
#ruedaconrueda #shortfilmfestival 
___________________ 
@javiergbello
@rociorubioactriz
@andressuarez_actor
@salvadiazm
🏆Mención MEJOR ACTOR🏆• Nacho Machi @nacho 🏆Mención MEJOR ACTOR🏆• Nacho Machi @nachomachi • LA VIDA MATA
#premiosruedaconrueda2021 🎬🏆

#ruedaconrueda2021 @dorueda💚
#ruedaconrueda #shortfilmfestival
___________________
@juliovargasbuendia
@ararafilms @ladolorosart
@jesmanegdp
@carlosbbaez
@ozmut1 @fiocoto
@mayordomoactriz
@Pacomora__
@Isabel_arranz
@juliovargasbuendia 
@carolinacastellano1
🏆Mención MEJOR ACTRIZ 🏆• Camila Gómez Du 🏆Mención MEJOR ACTRIZ 🏆• Camila Gómez Duval  @camigomeduval • CLICHÉ
#premiosruedaconrueda2021 🎬🏆

#ruedaconrueda2021 @dorueda💚
#ruedaconrueda #enbodega #shortfilmfestival 
___________________ 
@plano.producciones
@elcharlysanto
@yupimedicen
@valdecuevas
Rueda con RuedaRueda con Rueda

×Close