Rueda con RuedaRueda con Rueda
Rueda con Rueda
  • Inicio
  • Bases 2022
  • Regulations 2022
  • Noticias
  • Jurado
  • Cortos
    • Premiados
    • Finalistas
    • Participantes
  • Histórico
    • VI Edición - 2021
      • Cortos 2021
      • Jurado 2021
      • Premios 2021
    • V Edición - 2020
      • Cortos 2020
      • Jurado 2020
      • Premios 2020
    • IV Edición - 2019
      • Cortos 2019
      • Jurado 2019
      • Premios 2019
    • III Edición - 2018
      • Cortos 2018
      • Jurado 2018
      • Premios 2018
    • II Edición - 2017
      • Cortos 2017
      • Jurado 2017
      • Premios 2017
    • I Edición - 2016
      • Cortos 2016
      • Jurado 2016
      • Premios 2016
  • Ganadores

Jurado 2018

Santiago Mora Director general de la D.O. Rueda

Economista por la Universidad de Salamanca, Santiago Mora cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Amsterdam y Master de Comercio Internacional. Antes de incorporarse al Consejo Regulador hace tres años, ocupó diferentes cargos de responsabilidad en la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León. Anteriormente, lideró los proyectos de comercio exterior de EXCAL, S.A., primero en São Paulo (Brasil) y después desde Valladolid gestionando acciones de promoción e internacionalización en diferentes países de todo el mundo a través de misiones empresariales, eventos y participación en ferias internacionales.

Esteban Crespo Director y Guionista

Estrenó su primer largometraje “AMAR”, en la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga 2017. Producido por Netflix y TVE, que obtuvo una nominación en Los Premios Goya 2018. Es miembro de la Academia de Hollywood, a la que fue invitado tras ser nominado al Oscar en 2014 con su cortometraje “Aquel no era yo”, con el que obtuvo el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2013. Esto supuso el colofón de una premiada trayectoria en el mundo del cortometraje con más de 300 premios con los 7 trabajos que escribió y dirigió. Incluidas dos nominaciones al Goya, el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Montreal y el Prestigioso Premio Moviliza de UNICEF. Sus comienzos cinematográficos fueron como realizador de documentales para televisión, muchos de ellos en África. Más tarde pasó a ser asesor de contenidos y analista de programas infantiles en TVE. Actualmente combina su carrera cinematográfica con trabajos puntuales como realizador de publicidad. Uno de estos trabajos, “Holograms for freedom”, 2015, se convirtió en la Campaña publicitaria española más premiada de la historia, arrasando en todos los festivales por los que pasó. En el Festival de Publicidad de Cannes, el más importante de todos, ganó 16 Leones (Siete de ellos de Oro). Como guionista, aparte de los documentales, cortometrajes y los largometrajes AMAR y BLACK BEACH, ha escrito tres películas más, pendientes de producción: “Nadie tiene la Culpa”, “Caldera” y “Un cuento chino”. Y la serie de ficción: “Pentimento”. Su segundo largometraje como director, BLACK BEACH, se rodará en enero de 2019.

Gorka Otxoa Actor

Nacido en Donostia, a los 18 años empieza su formación como intérprete en el T.A.E. y a la vez comienza a trabajar en su primer personaje fijo en la famosa serie de ETB “Goenkale”. Instalado en Madrid, continúa su formación con Fernando Piernas, Andrés Lima, etc. y comienza su carrera a compaginar, entre Euskadi y Madrid, sus trabajos en teatro, televisión y cine. Tras varias participaciones en largometrajes, en el 2009 protagoniza “Pagafantas” dirigida por Borja Cobeaga, película por la que será nominado al Goya como Actor Revelación y por la que también fue premiado internacionalmente. Después ha protagonizado películas como “Lobos de Arga” de Juan Martínez Moreno y "Bypass" de Patxo Telleria, ambas premiadas internacionales, también "Los miércoles no existen" de Peris Romano , "Ranas" de Patxo Telleria y la segunda película española producida por Netflix “Fe de etarras”, de Borja Cobeaga. En la actualidad tiene pendiente de estreno de “Reevolution” de David Sousa En televisión protagoniza algunas series con éxito de audiencia como “Velvet”, “Allí Abajo”, “Águila Roja”, “Cuestión de sexo”, “Vive cantando”, "Doctor Mateo" o las populares vascas “Goenkale” ya mencionada y “Vaya Semanita”. Ahora está finalizando el rodaje de “Hospital Valle Norte”, nueva serie de TVE que tiene previsto su estreno a principios del 2019. En teatro destacan obras de excelentes críticas como la actual en cartel “Juntos” dirigida por Juan Carlos Rubio, “Bajo terapia” dirigida por Daniel Veronese, “Continuidad de los parques” dirigida por Sergio Péris-Mencheta, un “Hamlet” dirigido por Will Keen, o las tantas veces representada “La Ratonera” dirigida por Víctor Conde.

Inés de León Directora y Guionista

Directora y guionista que estrenará a principios de 2019 su ópera prima “¿Qué te juegas?” protagonizada por Leticia Dolera, Javier Rey, Amaia Salamanca, Santiago Segura y Brays Efe. Es la creadora de los Fashion Drama, una serie de cortometrajes de humor para la web de la revista Vogue que acumula millones de visitas y en la que han participado actores como Úrsula Corberó, Ingrid Garcia-Jonsson, Javier Rey, Dafne Fernández, Macarena Gómez, Marta Hazas, Loles León, Amaia Salamanca y Santiago Segura entre otros. También es realizadora de publicidad especializada sobretodo en crear contenidos audiovisuales para marcas como Lancôme, Kling o Carrera. Destaca el cortometraje “Spygramer” para Guerlain protagonizado por Blanca Suárez que tuvo un éxito viral en redes sociales.

Marina Salas Actriz

Marina Salas es una actriz española de cine y televisión, nacida en Cornellá de Llobregat (Barcelona) el 17 de octubre de 1988. Su primer papel en el cine fue a los 17 años con la película “Sin ti” dirigida por Ramón Masllorens. En televisión intervino en series como “Cuenta atrás”, “Desaparecida”, “El Comisario” o “Hay alguien ahí”. Pero la serie que la impulsó a fama fue “El Barco”, en la que interpretó a Vilma. “Carlos Rey Emperador” o “Cites” son algunas de sus últimas series emitidas. En el cine participó en películas como “Lope” y “The Pelayos”, además de en las exitosas “Tres metros sobre el cielo” ty su secuela “Tengo ganas de ti”. En 2012 Marina comenzó su incursión en el teatro con las obras “Luces de bohemia”, “La Gaviota”, “Fausto”, o, más recientemente, Espía a una mujer que se mata, de Daniel Veronese, actualmente en gira por España. Su próximo proyecto televisivo será Hache, para la plataforma Netlfix.

Javier Angulo Director del Festival Internacional de Cine de Valladolid

Nacido en Bilbao, Javier Angulo estudió la carrera de Periodismo y fundó en 1995 la revista Cinemanía, de la que fue director hasta 2006. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido colaborador habitual de cine de la cadena SER y ha colaborado durante diez años con el Festival de Málaga, de cuyo comité de selección forma parte. En 2007 puso en marcha Tele-Málaga, primer festival español de cine y ficción para televisión. Destaca también su faceta narrativa, fruto de la cual son, entre otros: 'Ibarrola, un pintor maldito?' y 'El poderoso influjo de Jamón, jamón'. Con la película 'La Pérdida', largometraje documental que narra la fuga de cerebros provocada por la dictadura argentina, Javier Angulo se estrena como guionista y director de cine. Desde 2008 es director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).


Participa

La D.O. Rueda te invita a participar en su séptimo Festival de Cortometrajes.
Podrás rodar en nuestras bodegas rodeado de un entorno único y hacerte con los premios que otorga nuestro jurado profesional:
- 5.000€ al mejor cortometraje
- 3.000€ al mejor cortometraje rodado en nuestras bodegas
- 2.000€ al mejor cortometraje dirigido por estudiante de cine
Consulta las bases y... ¡Rueda con Rueda!

info@ruedaconrueda.com

Síguenos

Colaboradores

Instagram

Desde hace unos años, en #RuedaConRueda queremos Desde hace unos años, en #RuedaConRueda queremos reconocer el trabajo de la figura encargada de la fotografía de los cortos que elaboráis. 

Esta última edición, el reconocimiento a Mejor Fotografía otorgado por el jurado fue para Álvaro Carrero por su labor en “Majuelos”. 

Os compartimos algunas imágenes del corto, que podéis ver completo en nuestro canal de YouTube.
Desde la @dorueda nos proponen para estas fechas u Desde la @dorueda nos proponen para estas fechas una cura para los excesos navideños: plan de tardes de cine y vino 🎬 

🍷 Escoge cada día un ratito para ti y aprovecha para disfrutar de siete cortos ganadores a lo largo de las siete ediciones de #RuedaConRueda. 

Tenéis el link en los stories de nuestro perfil o en www.dorueda.com
-
Imagen del rodaje de #CancionesdeVerano de @osho_90. En la imagen @wada_pop, una de las protagonistas del corto.
Hace casi un mes celebramos el cine en la Gala de Hace casi un mes celebramos el cine en la Gala de #RuedaConRueda. Hoy, en el inicio oficial del invierno y el día más corto del año, echamos la vista a ese día que nos llenó de alegría, para desearos unas felices fiestas 🎄. Y... ¡Larga vida a los cortos!
Gema acaba de mudarse a su nuevo piso, todo parece Gema acaba de mudarse a su nuevo piso, todo parece normal hasta que encuentra una vieja botella de vino…

“Terra”, de Gema Herrera y Juan Navarro, es uno de los cortos finalistas de la última edición de #RuedaConRueda. Puedes verlo en nuestro canal de YouTube.
Para estos días de puente lluvioso (o de fin de s Para estos días de puente lluvioso (o de fin de semana ya) os recordamos que podéis pasar un buen rato en nuestro canal de YouTube con los cortometrajes que han pasado hasta ahora por las siete ediciones del festival. 

¿Tenéis algún corto favorito hasta la fecha?
Nos llena de felicidad contaros esto: 

Laura Galán, jurado de la VII edición de #RuedaConRueda, está nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en "Cerdita"

y "Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda", dirigida por Enrique Gato, jurado también de esta edición, está nominada al Goya a Mejor película de animación. 

¡Mucha suerte a ambos y enhorabuena desde el equipo del festival! ❤️🔥
-
En la imagen: @santiagomorap, @lauragalanm y @enrique.gato
@dorueda
La semana pasada se dieron a conocer algunas de la La semana pasada se dieron a conocer algunas de las nominaciones a los @premiosferoz y desde #RuedaConRueda queremos dar nuestra enhorabuena a Laura Galán, una de las jurado de esta edición del festival, que ha sido nominada a mejor actriz protagonista por su papel en "Cerdita".

¡Toda la suerte del mundo, Laura! ❤️
Ya podéis ver en el canal de YouTube de la @dorue Ya podéis ver en el canal de YouTube de la @dorueda un resumen de la gala de entrega de premios del VII Festival #RuedaConRueda celebrada el pasado 23 de noviembre.
Os compartimos algunas de las fotos de la gala de Os compartimos algunas de las fotos de la gala de la VII edición de #RuedaConRueda que celebramos el pasado 23 de noviembre en el Teatro Zorrilla.

Además, ya podéis ver en YouTube el programa emitido por la @la8valladolidtv con la gala completa. (Link en los destacados de nuestro perfil).
Rueda con RuedaRueda con Rueda

×Close